DISTRIBUCION VIÑA IJALBA

Descripción

Viña Ijalba.

 

VIÑA IJALBA, S.A., es una empresa joven, nacida en 1991, dedicada al cultivo del viñedo y de olivar (posee 80 y 15 ha. propias respectivamente), y a la elaboración y crianza de vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Desde el nacimiento de VIÑA IJALBA se ha apostado por una estrategia empresarial de diferenciación basada en innovación, investigación, diferenciación y protección del medio ambiente.

 

Fundación.

 

La plantación del primer viñedo de la firma fué en el término municipal de Villamediana de Iregua (cercano a Logroño).

Don Dionisio, conocido industrial de La Rioja, tiene como actividad principal la extracción y comercialización de gravas y aglomerados. Como consecuencia de la minería a cielo abierto que practicaba para extracción de esas gravas, quedaban a su paso unos terrenos pobres, con poca profundidad de suelo agrícolamente útil, poco fértiles y con abundantes piedras. En estos terrenos inservibles para cualquier cultivo, es donde Don Dionisio plantaba sus viñedos.

Analizando la viticultura de calidad en La Rioja, ésta se ha localizado siempre en los terrenos marginales, en aquellos en los que no se podía plantar ningún otro cultivo, terrenos en laderas, de poca profundidad de suelo y poco fértiles, donde las cepas daban una producción pequeña pero de gran calidad. Es evidente que los viñedos de Bodegas VIÑA IJALBA están situados en unos suelos totalmente similares a los de la tradicional viticultura de calidad de La Rioja, que desgraciadamente por razones económicas y de mecanización se ha ido abandonando.

 

Viñedo.

 

VIÑA IJALBA dispone actualmente 80 hectáreas de viñedo propio repartidos por varios términos de los alrededores de Logroño, San Vicente de la Sonsierra y Valle del Najerilla.

Todo el viñedo, como originalidad está plantado sobre minas a cielo abierto abandonadas que se han recuperado desde un punto de vista medioambiental, habiéndose recibido varios premios nacionales y europeos por las restauraciones efectuadas.

Como consecuencia de esta localización del viñedo nuestros suelos son pobres, poco profundos y calizos, que obligan a la vid a reducir su vigor y su producción de uva, mejorando de esta manera su calidad.

En todo el viñedo propio practicamos desde el año 1994 cultivo ecológico (Reglamento Comunitario 2092/91), esto implica que no utilizamos herbicidas, ni abonos químicos, ni productos fitosanitarios sintéticos, sólo productos naturales. Fruto de esta línea de trabajo Viña Ijalba obtuvo el primer vino ecológico de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

En cuanto a las variedades de uva solamente utilizamos las tradicionales de Rioja, investigando en el desarrollo de variedades autóctonas minoritarias (Graciano, Maturana Tinta, etc.). Fruto de este trabajo Viña Ijalba presentó en 1995 el primer vino varietal de Graciano de la historia de RIOJA.

Información adicional

Información adicional

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda