DISTRIBUCION PERELADA GRANDES VINOS
Descripción
Perelada Grandes Vinos.
La Historia.
La elaboración de vino en el Castillo Perelada está documentada ya desde la Edad Media, tal y como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923 uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición vitivinícola, una tradición que hoy se encuentra más viva que nunca y que ha incorporado la más moderna tecnología para elaborar unos vinos que sacan el máximo partido de los matices de los suelos y viñedos del Empordà.
La variedad de suelos del Empordà se refleja en las distintas fincas de Castillo Perelada, que cuenta con suelos de pizarra en Garbet, de grava en La Garriga, francoarcillosos en Malaveïna… Nuestra bodega ha decidido aprovechar los rasgos diferenciales que cada uno de estos terrenos imprime a la uva para apostar por los denominados vinos de “terroir” o de finca: unos vinos cuya personalidad viene marcada indeleblemente por el viñedo en el que nacen.
Viñedos.
En un área reducida de terreno, el Empordà concentra una variedad de suelos que se da en muy pocos lugares del mundo. Laderas de pizarra, valles de arena. Sedimentos de origen fluvial, tierras ricas en limos y arcillas, suelos de grava…
Tierras que han visto cómo distintas civilizaciones cultivaban el arte del vino. Esta heterogeneidad de las tierras en las que crecen sus viñedos permite a Castillo Perelada obtener unas uvas con una amplísima gama de matices.