DISTRIBUCION OCHOA

Descripción

Historia.

 

La tradición familiar de Bodegas Ochoa se basa actualmente en el matrimonio formado por Javier Ochoa y Mariví Alemán, a quiénes se ha unido su hija Adriana, enóloga y responsable de elaboración y de control de calidad. Recientemente, su hija Beatriz se ha integrado en la bodega como responsable de marketing y ventas. 

Javier Ochoa Martínez, actual director de Bodegas de Ochoa, se hizo cargo del negocio familiar que había relanzado y asentado su padre Adriano. Después de estudiar enología, se integra en la bodega orientándola exclusivamente hacia el vino embotellado, potenciando la modernización de las técnicas de elaboración. Además, construye una nueva nave en las fueras de Olite, que con el tiempo se convertiría en la actual ubicación de Bodegas Ochoa. 

En el año 1980 fue contratado por el Gobierno de Navarra para impulsar el vino de la Comunidad Foral y se convirtió en el responsable de enología de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra, EVENA. Javier Ochoa trabajó en este proyecto hasta el año 1992. 

En 1992 decide volver a su bodega regentada por su mujer Mariví Alemán. En ese momento la bodega toma un nuevo impulso sacando los primeros vinos varietales al mercado y ampliando su actividad. A partir de 1994 comenzó a realizar trabajos de I+D (Investigación y Desarrollo), actividad que se mantiene hasta la actualidad y que constituye uno de los signos de identidad de Ochoa. 

La tradición familiar de Bodegas Ochoa sigue a través de Adriana Ochoa Alemán, enóloga y responsable de elaboración y seguimiento de vinos; del control de calidad en bodega y viñedo; y de los proyectos de I+D. Adriana ha realizado sus estudios superiores en Francia, donde obtuvo el BTS (Brevet Technicien Superieur) de Viticultura y Enología (Bordeaux-Blanquefort); y el DNO (Diploma Nacional de Enología) en la Universidad de Toulouse (ENSAT, INP). Su proyecto fin de carrera se basó en la crianza sobre lías de los vinos blancos y tintos. 

Beatriz Ochoa, quien recientemente se ha decidido a volver a la bodega para encargarse del departamento de marketing, ha estudiado Administración y Dirección de Empresas (bilingüe inglés-castellano) en la Universidad de Navarra. Ahora vuelve a Bodegas Ochoa después de varios años en el extranjero. 

El futuro de Bodegas Ochoa está asegurado, ya que Adriana Ochoa, junto a su hermana Beatriz, está impulsando la nueva gama de vinos 8a, un paso más en la línea de innovación que seguimos para satisfacer a todos los paladares.

 

Elaboración.

 

El año 1992 supuso un punto de inflexión en la historia de Bodegas Ochoa, ya que se iniciaron las reformas de la nave de elaboración, asentada desde finales de la década de los años 1980 en las afueras de Olite (donde actualmente nos puedes encontrar), con el objetivo de modernizar las instalaciones productivas de la bodega. 

Actualmente, disponemos de distintas naves anexas donde se encuentran los equipos de transformación, almacenamiento, crianza y embotellado del vino y en donde se procesan alrededor de 1.000.000 de kilos anuales de uva que permiten producir unas 600.000 botellas al año. El proceso se encuentra totalmente automatizado, aderezado con el toque personal de las 14 personas que ponen la imprescindible humanidad a nuestros vinos. 

El momento de vendimia es diferente para cada viña en función del nivel óptimo de madurez de cada variedad. Nuestros depósitos de acero inoxidable, de diferentes capacidades, nos permiten elaborar vinos por parcelas, facilitando el control sobre cada vino. Las fermentaciones se realizan a temperatura controlada, con largas maceraciones y remontados frecuentes para extraer todo el color, aromas y sabores de nuestras uvas. 

Cada variedad envejece en un tipo específico de barrica de roble de 225 litros y tostado medio. El Tempranillo y Cabernet-Sauvignon en barrica de roble americano y el Merlot en barrica de roble francés. Permanecen durante un mínimo de un año en proceso de crianza. La cata y el control diario determinarán su tiempo total. 

Nuestra bodega mantiene los más estrictos estándares de trazabilidad, ya que realizamos un riguroso control de las partidas de vino, que se inicia en el viñedo y sigue en el momento de entrada de uva en bodega; continúa con su elaboración, crianza y envejecimiento, y finaliza en la fase de embotellado, almacenaje y entrega al canal de distribución. El sistema conserva todas las analíticas de cada partida tanto físico-químicas, como organolépticas, permitiendo conocer así la evolución del vino a lo largo de todo el proceso. Paralelamente se desarrolla el control de todos los elementos que van a permitir el envasado y comercialización del vino, controlando los requisitos de calidad establecidos para cada uno de ellos y realizando una gestión y evaluación de proveedores. 

La elaboración del vino está compuesta por pequeñas historias, por lo que es imprescindible cuidar hasta el más mínimo detalle.

 

 

Información adicional

Información adicional

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda